sábado, 22 de octubre de 2011

Rekolekta Pa Una Birra - A Las Puertas Del Infierno.


Crítica al sistema, ideas claras, rabia, rapidez... y.. eficacia. Esto es lo que podemos encontrar en el disco A Las Puertas Del Infierno de Rekolekta Pa Una Birra, una banda de punk-hardcore nacional.
No vas a encontrar virtuosismos, ni genios, ni nada de eso, ESTO ES PUNK, puro y duro!
Nada de malgastar letras en cursiladas, crítica fuerte al sistema y mala leche!
¡Qué leches, a escucharlos!

(Perdonad el tamaño de la imagen,¡ no encontré ninguna mejor!)

viernes, 21 de octubre de 2011

Opeth - Ghost Reveries (2005)




Hoy os dejamos este maravilloso disco de la banda sueca Opeth. A pesar de ser un disco que salió hace tiempo, no he podido resistir la tentación de subirlo. Esto es debido a que, desde mi punto de vista, es el mejor disco de esta gran banda y uno de los mejores dentro del Metal.
Bueno, metiéndonos ya en el análisis del disco, empecemos por la parte instrumental y vocal: la primera canción del disco, Ghost of Perdition, comienza con unas notas de teclado propias de una película de miedo, para enseguida dar paso a una caña brutal por parte de las guitarras, el bajo y la batería. Hasta ahí, todo indica que nos encontramos ante una canción al más puro estilo Death Metal, pero..¡Sorpresa! Llega el minuto 1:15 y nos encontramos con un cambio radical en la canción en la que la voz se vuelve completamente melódica y baja la intensidad de las guitarras, para, de nuevo, volver a dar caña. Eso es una constante dentro de esta canción (y de las dos siguientes), pero os aseguro que no resulta, para nada, aburrido.
La cuarta canción, Atonement, es una pieza que no desentonaría disco de Rock Progresivo de los años 70. Sin embargo, esta canción no rompe con la temática del disco (cuando me meta a analizar la parte lírica del disco os explicaré por qué).
Con Reverie/Harlequin Forest, el disco vuelve a lo que viene siendo su tónica habitual de alternar entre voz melódica y gutural y partes calmadas y fuertes, pero con una variación: la canción empieza de forma suave, para ir aumentando la intensidad y, luego, volver a caer. Además, se incorporan elementos propios del Doom Metal, como melodías melancólicas, que recuerdan a sus primeros trabajos. En especial a esta canción: Forest of October.
Llegamos a Hours of Wealth, otra canción que podríamos incluir perfectamente en un disco de Rock Progresivo.
En The Grand Conjuration se alcanza, bajo mi punto de vista, el clímax del disco. La melodía de la canción tiene algo que nos hace ver que es "maligna", a pesar de que la voz es calmada. De repente, Mikael hace uno de sus cambios de voz y comienza un gutural brutal para volver, otra vez, a la "calma". Esta secuencia se repite otra vez para luego dar paso a uno de los mejores solos del disco. Después del solo, asistimos a la parte más brutal del álbum, en la que hay constantes cambios de ritmos y de melodías.
Con The Grand Conjuration, Opeth podría haber dado el álbum por concluido, pero quisieron meter una canción más (una balada) en la que Mikael vuelve a demostrar que tiene una gran voz.
Bueno, una vez concluido el apartado instrumental y vocal, os voy a contar la trama del disco (se que lo estabais deseando): ya os dije que la melodía de teclado de la primera canción es propia de una película de miedo, y no es para menos ya que la letra habla sobre un hombre que mata a su madre. El resto del disco se centra en como este hombre intenta escapar de su propia conciencia, de olvidar el crimen. Sin embargo, llegamos a The Grand Conjuration, canción en la que el protagonista de esta historia, ante la imposibilidad de escapar de su pasado, invoca al diablo. Si ya os dije yo que esta canción tenía algo "maligno". Aquí se establece el final de la historia, ya que Isolation Years no tiene nada que ver con el argumento.

Sinceramente, espero que disfrutéis del disco. Un saludo!



miércoles, 19 de octubre de 2011

Ghost - Opus Eponymous (2010)


Hoy os traemos el disco Opus Eponymous, de los suecos Ghost. La banda, que arrasó este último verano en los principales festivales de música, ha demorstrado tener mucho futuro con su potente puesta en escena y su elaborada estética setánica.

Este disco es el primer trabajo de la banda, sin duda una de las grandes sorpresas del pasado año. Su estilo es una mezcla entre Doom Metal a lo Mercyful Fate/Black Sabbath y un extraño rock psicodélico, con estribillos potentes y pegadizos y letras de temática satánica-ocultista.

Un disco potente cargado de temazos  entre los que destacan Elizabeth, Stand By Him, y la instrumental Génesis, para mí el mejor tema del disco. Sin embargo, no os cñáis a mis favoritos por que todas las canciones del disco (nueve, sin contar la intro) merecen ser escuchadas varias veces. Al prncipio algunas no convencen, pero al final los estribillos no salen de la cabeza ni a hachazos.

Por último os dejo un vídeo de ellos en directo, para que veáis como se las gastan.


¡No dejéis de escucharlos!

AD

martes, 18 de octubre de 2011

Son of Aurelius - The Farthest Reaches

Son of Aurelius es una banda norteamericana de Death Metal Melódico y Técnico con ciertos elementos de Deathcore tales como el alternar entre guturales agudos y growls. Es una banda muy técnica que creo que os gustará. De momento sólo tienen este disco, pero espero que sus siguientes trabajos sean tan buenos como este

jueves, 13 de octubre de 2011

Cobra - Warriors Of The Dead 1985


Pese a su dificultad para encontrar esta reliquia, aquí están, Cobra, una banda de la New Wave Of British Heavy Metal (NWOBHM) tremendísima con su disco Warriors Of The Dead.
Sonido clásico y puro Heavy Metal, ¡nada se disfruta como esto!
Podríamos nombrar muchas canciones dle disco, ya que todas merecen su escucha; a mi personalmente me gustan más Stand With Me, China Syndrome o la canción que da nombre al disco Warriors Of The Dead.. pero lo dicho, ¡Todas merecen atención!
No nos entretengamos más, ¡A escucharlos!

BerserkerfoX - King Kong On Crack 2009 (Ep)


BerserkerfoX es una banda de Death Metal melódico de Melbourne, Australia, y este es su Ep de debut.
Formas de debutar hay muchas, pero como lo hacen BerserkerfoX pocas!
El Ep cuenta de 3 temas tan solo, aunque en su Myspace se pueden escuchar más temas de otro disco de la banda. A destacar todos, pero el que más me llama la atención es Self Processed King, gran tema, gran grupo.
Sin duda un gran grupo que le espera un gran futuro. De verdad que merece la pena escucharlos, ¡por eso os los traemos!

Dr. Acula - S.L.O.B


Señoras y señores, hoy os presentamos a Dr.Acula, una banda de Deathcore americana, con su primer disco de larga duración, S.L.O.B. (Silver-Lipped Operator of Bullshit),  tras su primer Ep: Chillogy.
En activo desde 2005, posee 4 álbumes de estudio, sacando este mismo año 2011 su 4º, llamado Slander.
Una banda que da mucha caña, y mucho cachondeo en sus canciones, todos unos personajes que merecen ser presentados aquí!
De este disco podríamos destacar Party, Let's Get Invisible o Piano Lessons Can Be Murder, todas realmente con el estilo inconfundible de Dr.Acula.
Lo dicho, ¡a escucharlos!

Stone Age (Best of Stone)

Hoy os traemos el recopilatorio Stone Age, de la banda finlandesa de Thrash Metal Stone.
Stone editó cuatro disos y un recopilatorio a finales de los ochenta y principios de los noventa, tras los cuales sus miembros se separaron para seguir sus carreras musicales por su cuenta, aunque se han reunido para hacer tours en 2000 y en 2008.

Sin embargo, pese a su corta actividad, Stone influenció notablemente a incontables bandas (sobre todo finlandesas). De hecho, el propio Alexi Laiho cita a Roope Latvala, como una de sus grandes influencias en la guitarra. Hehco curioso es que ahora el veterano guitarrista finés toque en Children of Bodom...

El caso es que el grupo merece ser conocido fuera de finlandia, por eso os lo traemos para que lo escucheis. Su Trash Metal clásico, sencillo y directo -al estilo americano-, sus pegadizos riffs y sus potentes solos enamorarán a más de uno, como han hecho con las bandas de metal del norte de europa durante dos décadas.


Todas las canciones son bastante buenas, por eso de que es un recoplilatorio, pero destacan No Anesthesia, tema de 11 minutos pero increíblemente bueno; No commands, la cual algunos conocereis por que fue versionada por Children of Bodom en su segundo álbum, Hatebreeder; Get Stoned, un gran tema que abre el recopilatorio; el que lo cierra, Emotional Playground, y Sweet Dreams, con un brutal solo y una letra de lo más bizarra, la cual por cierto podreis leer si teneis iPod o usais iTunes, pues las hemos incluido en las canciones.

¡Disfrutadlo!

AD

martes, 11 de octubre de 2011

Hawthorne Heights - HATE


Hoy os traemos a Hawthorne Heights, una banda Estadounidense de Post-Hardcore/Pop-Punk con su 5º álbum, HATE.

Son una banda que lleva activa desde 2001, son chicos jóvenes que todavía tienen mucho por delante, a pesar de tener ya 5 discos, y haber tocado con bandas cómo Escape The Fate, de gran reconocimiento dentro de este estilo.
Un álbum que sigue su línea de estilo, aunque quizás se acerca en ocasiones más al Post-hardcore que en los anteriores. Personalmente remarcaría Wasted In NYC, pero juzgad por vosotros mismos.
Menos palabras y más notas, ¡a escucharlos!

lunes, 10 de octubre de 2011

Unearth - Darkness In The Light



La potentísima banda norteamericana de Metalcore, Unearth volvió a la carga hace unos meses con su último trabajo: ''Darkness In The Light''. 
Poco y mucho que decir; siguen sonando tan potentes y agresivos como siempre, riffs de guitarra brutales y solos imposibles por parte Ken Susi y Buzz McGrath, la desgarradora voz de Trevor Phipps, el potente bajo de John "Slo" Maggard y la incorporación para la grabación de este disco a las baquetas de Justin Foley de Killswitch Engage. Todo eso, siempre sonando a Unearth.


Si tuviera que destacar personalmente algún tema me quedaría con The Fallen, el single Shadows In The Light o Last Wish; auténticas perlas del discos; aunque claramente ninguna se queda atrás, Equinox, ese interludio con un piano que nos envuelve por completo, y luego nos devuelve a la realidad cuando entran todos de golpe, la bestial Watch It Burn o el temazo Arise The War Cry.
Está claro que si eres seguidor de este estilo y/o de la banda no te van a decepcionar para nada, y si no lo eres, ya estás tardando en pegarles una buena escuchada.


Tracklist:

01. Watch It Burn (04:06)
02. Ruination Of The Lost (03:35)
03. Shadows Of The Light (03:$5)
04. Eyes Of Black (03:53)
05. Last Wish (03:06)
06. Arise The War Cry (03:55)
07. Equinox (02:58)
08. Coming Of The Dark (03:07)
09. The Fallen (03:35)
10. Overcome (03:11)
11. Disillusion (03:37)

Duración: 43min 40seg

Deception Of A Ghost - Speak Up, You're Not Alone (2011)

Pues bien, para abrir e inaugurar el blog tenemos aquí a Deception Of A Ghost, una banda americana de Post-Hardcore.
Tras el primero (Self-titled), Speak Up, You're Not Alone, es el segundo álbum de estudio de la banda, y el que les ha hecho abrirse paso entre el resto de las bandas de este estilo y destacar más.

Rollo Post-Hardcore, con voces guturales, screamo, y breaks, que mezclan con una parte más pop/punk que le da un sonido más melódico y escuchable.
¡Merece la pena echarles un ojo a estos chicos!